
La Argentina necesita una revolución cultural soberana
Compartimos la entrevista a Luciano Orellano en Radio La Trinchera sobre el Primer Encuentro Federal por la Soberanía a realizar en Rosario el 3 de junio.
Referentes políticos, sociales y sindicales de todo el país expondrán sus experiencias y luchas por una Argentina soberana
Cientos de compatriotas participarán de los talleres con temáticas vinculadas a la soberanía para volcar su experiencia y pensar colectivamente los caminos para avanzar
Artistas populares compartirán sus producciones para aportar a la conciencia soberana
Contacto: contacto@encuentroporlasoberania.com.ar
El Bloqueo anglo-francés al Río de la Plata, también conocido como la Guerra del Paraná, tuvo lugar entre el 2 de agosto de 1845 y el 31 de agosto de 1850. Durante el mismo, las escuadras británica y francesa cerraron al comercio todos los puertos de la Confederación Argentina y los de la República Oriental del Uruguay, con excepción del de Montevideo.
La intención de las potencias agresoras era obligar a la Argentina y al Uruguay a reconocer a sus ríos interiores como no sujetos a su soberanía y permitirles comerciar libremente a través de estos ríos. Luego de la derrota patria en la Batalla de la Vuelta de Obligado, el 4 de junio de 1846 cuando la flota regresaba llegó a la altura de Punta Quebracho (en la actual ciudad de Puerto San Martín, Santa Fe) y los barcos de guerra se acercaron a la costa en donde estaban situadas las baterías argentinas, pretendiendo que los cuarenta buques mercantes pasaran por detrás protegidos del fuego patrio, pero fueron derrotados por las tropas de Lucio Mansilla, en lo que fue una de las batallas más importantes en la construcción de la soberanía nacional.
Mas info sobre la gloriosa Batalla de Punta Quebracho en: Punta Quebracho – Punta Quebracho Historia
Todos y todas pueden presentar trabajos escritos sobre temas vinculados a la soberanía que, previa selección de la organización del evento, se sumarán a la biblioteca soberana que estará disponible en esta web
Si queres colaborar económicamente con la realización del encuentro podes hacerlo en los siguientes links.
Las delegaciones que necesiten alojamiento gratuito podrán hacerlo en el predio donde se desarrolla en Encuentro, con bolsas de dormir. A tal efecto les pedimos que se inscriban en el registro de alojamiento.
Compartimos la entrevista a Luciano Orellano en Radio La Trinchera sobre el Primer Encuentro Federal por la Soberanía a realizar en Rosario el 3 de junio.
Los días 3 y 4 de junio, Rosario será la sede de un evento que reunirá a cientos de personas en “talleres y paneles” con el objetivo central de discutir la soberanía argentina desde sus
Fuente: Realpolitik.com eferentes políticos, sociales, sindicales e intelectuales de todo el país expondrán sus investigaciones, experiencias y luchas por una Argentina soberana. Más de una decena de talleres con temáticas vinculadas a la soberanía energética, monetaria,